7 ABRIL PRESENTACIÓN UNIVERSAL DE:
El día 7 de Abril, fecha significativa para nosotras Compañía de María, se presentó a nivel universal: Signa nuestro Modelo Pedagógico y Unitas nuestro modelo de Evangelización desde el deseo de seguir haciendo vida el Abrege aprobado hace 414 años. El encuentro se realizó a través de zoom.
El equipo organizador ha vivido meses de trabajo, de muchas ilusiones, deseos y también de nervios.
Sentimos que la presentación de ambos modelos es una oportunidad para seguir trabajando desde nuestro Proyecto Educativo a nivel Universal, seguir impulsando el Reino y a la vez ir dando respuestas novedosas al mundo de hoy.
Rita Calvo, nuestra Madre General, nos introducía en este encuentro relatándonos el rico y extenso recorrido, que, desde 2007 hasta la actualidad, vienen realizando los Equipos de Dirección y Gestión de los Centros Educativos, los Equipos Provinciales y el Equipo General.
Ha sido un camino de interrelación y trabajo conjunto, un camino que, refrendado e impulsado por los Capítulos y Asambleas Generales de estos años, nos ha permitido intercambiar miradas y perspectivas, concretar desafíos y buscar las mejores respuestas. Todo ello desde la conciencia de que este mundo, cada vez más interrelacionado y universal, nos pide formar ciudadanos globales y ser Compañía Universal nos coloca en una situación privilegiada para ello.
Las palabras de la conferencia de Jairo López, profesor de nuestro colegio de Barranquila (Colombia) y pastoralista del mismo nos ayudaron a adentrarnos en el humanismo de Miguel de Montaigne y Santa Juana. En la introducción de su ponencia nos dijo: “La sabiduría fundamenta y articula el Proyecto Educativo, SIGNA y UNITAS, y es el hilo conductor que entraña la educación humanista que nos enseña el arte de vivir, según los valores del Evangelio”.
Juana de Lestonnac introdujo un estilo nuevo de vida para las mujeres, al querer educarlas desde una sabiduría que implica ciencia y virtud. La escuela que soñó Juana de Lestonnac apunta a dignificar a la mujer, a ejercitar en ella todas sus competencias, tanto intelectuales como morales, a hacerlas sabias en el seguimiento de quien es la Sabiduría de Dios.
Es claro que ese saber no tiene que ver con el saber memorístico y enciclopédico. Es un saber que ayuda al discernimiento de la vida, a la formación del buen juicio, que unifique la vida desde la razón, los afectos y la experiencia de vida cotidiana. El saber es el conocimiento interno para más amar y seguir a quien es el Camino, la Verdad y la Vida. Para este proyecto se necesitan maestros con cabezas bien hechas más que bien llenas, que ayuden al aprendizaje de la sabiduría.
Tras esta ponencia se presentó Signa, el modelo Pedagógico fundamentado en la educación personalizada, aquella que opta por la “persona” como centro principal de la educación.
Signa apuesta por la innovación con sentido, desde un estilo educativo activo, participativo, integrador y exigente. Queremos que nuestros centros educativos sigan colaborando en la mejora social como apuesta de presente y de futuro.
Un proyecto abierto y en diálogo con la realidad, que permita la preparación en la vida y para la vida para afrontar las oportunidades y responsabilidades que van apareciendo, donde las aulas sigan abiertas al mundo: aulas que acogen e integran, que valoran lo diferente y están atentas a la realidad social para poder intervenir en su mejora.
Por último, se presentó Unitas: el modelo de evangelización Compañía de María, que explicita la manera específica de vivir el Evangelio según el carisma recibido por Santa Juana de Lestonnac, para anunciarlo en cada realidad y colaborar en hacer de este mundo la Casa de todos.
Con este modelo, queremos ser y formar ciudadanos con identidad cosmopolita global que afronten los retos globales que la realidad nos presenta. Abordarlos desde la certeza de que Dios está en nosotros y con nosotros. El mundo necesita la Buena Noticia de Jesús de Nazaret. En y desde nuestros centros educativos podemos descubrirla, proponerla, ofrecerla, compartirla, regalarla…
En Compañía de María entendemos por evangelizar la acción de dar a conocer, compartir, vivir y celebrar la Buena Noticia de Jesús que nos compromete a construir el Reino de Dios en la Tierra.
Fue una tarde de vivencia honda de sentir que Dios sigue acompañándonos, hablándonos y enviándonos a construir Reino. En esa tarde de Pascua como los discípulos de Emaús, también ardió nuestro corazón al escuchar tan ricas y motivadoras palabras y como ellos nos sentimos enviados a ir a Galilea para comunicar tanto bien recibido.
Vídeo de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=MfL3kJaGsY0