keyboard_arrow_up

La vida religiosa, ¿es política?

Inicio Noticias La vida religiosa, ¿es política?

La vida religiosa ¿es política?

Juana de Lestonnac y la Compañía de María en contexto.

En el Encuentro de Formación organizado por la Comisión de Misión este 1 y 2 de marzo ha colaborado María Milagros Rivera Garreta. Bajo el Título de "Dimensión transformadora de la perspectiva de género" desarrolló su ponencia situando la Vida Religiosa femenina como elemento transformador de la sociedad. La Compañía de María hoy sigue llenando de sentido las palabras de Juana de Lestonnac: La mujer debe salvar a la mujer, y a través de ella, transformar la sociedad.  

 

“Ante un público atento y entregado, he conectado la vida religiosa femenina con la práctica y el pensamiento de la diferencia sexual. Se acercó a los orígenes del monacato, concretamente a la idea política genial de santa Macrina la Joven (siglo IV): la vida religiosa femenina como vida consagrada. La vida consagrada es una idea y una práctica antipatriarcales porque esquivan, con la virginidad perpetua, el contrato sexual, fundamento del patriarcado. Desde los orígenes, el monacato femenino une la contemplación con el apostolado. En la Compañía de María, el apostolado es educación gratuita y de calidad para niñas. Esta idea sigue siendo necesaria hoy, al final del patriarcado, porque a las mujeres nos gusta y nos hace sentir libres la unión de la vida activa y la vida contemplativa

María Milagros Rivera Garretas

Profesora de Historia medieval, en la Universidad de Barcelona. Figura importante del feminismo académico y activista español.

Historiadora española, Cofundadora de La revista Duoda y del Centro de Investigación de las Mujeres de la Universidad de Barcelona.

¡Gracias Milagros!