Welink
Welink pretende ser una plataforma de voluntariado que conecte personas que necesitan ayuda con aquellas que, de forma voluntaria quieran ofrecerla. Un usuario que necesite ayuda puede pedir el favor publicándolo en la web y los posibles voluntarios verán el favor en forma de lista o mapa, indicándose la descripción del mismo, la distancia donde se encuentra, el tiempo que se necesita o cualquier otro requerimiento que sea necesario. La plataforma pondrá en contacto a las dos personas y al finalizar el favor, cada una podrá valorar a la otra. De este modo, para el caso del voluntario se podrá definir un historial de favores que contribuirán a escribir su currículum social, el cual va más allá de su experiencia académica o profesional y que le puede ayudar a complementar su currículum personal con el objetivo de poder encontrar un puesto de trabajo en el futuro.
Uno de los otros puntos fuertes de Welink es que ayuda a hacer comunidad, es decir, a potenciar las relaciones de ayuda y de convivencia entre aquellas personas que quizás viven cerca pero que ni siquiera se conocen. También es una plataforma que va destinada a todas las edades, y en especial a la gente más joven para que tenga un lugar donde poder desarrollar sus competencias más sociales y cívicas, que son clave para el futuro de todos. Es por este motivo, que la relación entre Welink y el mundo educativo puede ser una oportunidad que hay que tener muy en cuenta. Por otra parte, además de personas individuales que quieran participar, esta web también se convierte en una ventana para ONG que necesien voluntarios para sus campañas y puedan pedirlo a través de ella, así como también lo es para a las empresas. Muchas compañías realizan acciones de Responsabilidad Social Corporativa que consisten en llevar a cabo actividades que fomentan la solidaridad. Welink puede ser esta ventana donde se puedan encontrar las propuestas que promueven las empresas en el marco de su RSC de tal manera que cualquier persona que quiera hacer un acto solidario encuentre en un mismo lugar multitud de propuestas para ayudar. Al mismo tiempo, estas empresas pueden beneficiarse por el hecho de contribuir en actividades solidarias y mejoran aún más su reputación al estar vinculadas a un proyecto como Welink.
A raíz de la emergencia social causada por la crisis del Covid-19, el pasado mes de marzo Welink se puso en marcha de forma efectiva antes de lo que estaba previsto. Por tanto, hoy por hoy ya es posible registrarse en welink.help y ayudar a cualquier persona que lo necesite. De este modo, ese proyecto nacido en el colegio ha podido ver la luz y esperemos que sea la solidaridad de sus voluntarios quien lo haga crecer.
Joan Pelejà del Olmo
Profesor de secundaria del Col·legi Lestonnac-L’Ensenyança de Tarragona